EL GRAN FINAL
"El Gran Final" es una tragicomedia que basa su esencia en el reencuentro de dos payasos, los cuales tuvieron que separarse hace muchos años a consecuencia del estallido de una guerra civil. Esta guerra les interrumpe la ultima función justo antes de su gran acto final. El conflicto, los obliga a tomar caminos separados y no tener nunca más contacto el uno con el otro.
Es ahora, después de más de 30 años, infinitas pasos, una lucha diaria y constante por la supervivencia, y un cuerpo envejecido, cuando se reencuentran y deciden terminar su "Gran Final".
Un homenaje a uno de los oficios más bonitos y generosos del mundo. El oficio de ser payaso. Sentir, para crear un diálogo con el espectador desde las emociones, donde sobran las palabras. Un imaginario colectivo que payasos de todos los tiempos nos han dejado en la memoria.
[COPRODUCCIÓN con el Festival Internacional de Payasos de Cornellà 2018 - Director: Jordi Juanet "Boni"]
* Estreno el 21 de Octubre de 2018 dentro del mismo festival.
Teatro Gestual de Calle y Clown Contemporáneo
Espectáculo de calle de gran formato
Duración : 60 minutos
Público : todas la edades
Idioma : sin texto
Descarga Ficha Técnica ESPAÑOL
Artículo Resvita Zirkolika (número Octubre 2018)
Espectáculo adherido a Programa.cat [Contratación]
"El clown puede y debe ser contemporáneo. Así lo han demostrado Bucraá Circus. A partir de la reunión de dos payasos que se reencuentran décadas después para finalizar un espectáculo inacabado a causa del estallido de la Guerra Civil, asistimos a una pieza de una sensibilidad y finura exquisitas. Del mismo modo, contemporaneidad y juventud no son (a la fuerza) compañeras de viaje. La experiencia vital también se puede aplicar, mostrar y desarrollar a través de lo físico. Aunar supervivencia y homenaje de un modo tan particular, preciso y emotivo, convierten este El gran final en uno capítulo destacable de FiraTàrrega."
(EnPlatea)
"El jurado ha destacado de Bucraà Circus la recuperación del payaso clásico y su minucioso trabajo de interpretación, la sensibilidad con la que se tratan temas como la guerra o los refugiados, la cuidadísima puesta en escena y un final sorprendente y rompedor, valores que le han hecho merecedora de este primer premio"
(Circada)
https://festivalcircada.com/2019/06/17/bucraa-circus-ganadores-de-panorama-circada-2019/
http://www.zirkolika.com/index.php?seccion=temaActualidad&id=3589
"El sentimiento y la acción son dos cosas difíciles de cazar, pero en el lenguaje de los payasos, esta mezcla es muy importante para garantizar que el espectáculo funcione y llegue al espectador. El Gran Final consigue llegar a esta fórmula mágica, toca la fibra y demuestra que los dos artistas tienen eso tan difícil de encontrar: alma de payaso.
(...) Quien se sienta identificado con payasos como los de La Tal o Leandre Ribera descubrir esta compañía es muy recomendable, tanto por la calidad del espectáculo como por su sensibilidad.
El espectáculo consigue atrapar de principio a fin. Palaus y Villella transmiten muchos sentimientos(...)
(...) Bucraá es toda una novedad en el panorama escénico actual. Diré otra cosa importante: la producción a ido a cargo del Festival Internacional de Pallassos de Cornellà que dirige Jordi Juanet Boni, que ha creído en el proyecto. El Gran Final a acabado siendo el Gran Acierto. "
(Marcel Barrera - Recomana.cat)